Arduino + Java
Arduino + Java: Encender un LED desde un programa en la PC
***Este post fue originalmente publicado el 31 de enero de 2013, pero lo estoy re posteando ya que esta vez utilizaré la librería Arduino para Java que yo mismo diseñé y que no fue incluida en la publicación original
En este artículo voy a mostrar como encender un LED desde un programa en la PC hecho con el lenguaje de programación Java, utilizando Netbeans IDE.
Uno de los principios de la Robótica es lograr que un dispositivo electrónico sea controlado por el usuario a través de una computadora. Con Arduino podemos controlar circuitos utilizando aplicaciones escritas en cualquier lenguaje de programación que soporte comunicación serial. Para efectos de este post, concentraremos nuestros esfuerzos en lograr que un circuito sencillo, como lo es un LED y una resistencia puedan ser conmutados desde nuestra computadora, utilizando una interfaz en Java y nuestro microcontrolador Arduino. En mis anteriores aportes me he enfocado en explicar como crear una sencilla aplicación en Java, con un botón y un jLabel. También vimos como trabajan las funciones en Java. Para poder enviar y recibir información a través del puerto serie con Java se necesita instalar las librerías RXTX. Por último, toda aplicación debe contar con la Librería Arduino para Java. Con toda esta información somos capaces de lograr nuestro acometido. Empezemos. Primero abrimos Netbeans y creamos un proyecto llamado ArduinoSwitch. Insertamos un jFrame y colocamos 2 botones: Encender y Apagar.
En el botón apagar se copia el mismo código pero se le hacen algunas ligeras modificaciones.
Hemos terminado la programación en Java. Ahora solo hay que subir el código a nuestro Arduino para que todo nos funcione bien. Primero el esquemático:
Nótese que el cátodo (positivo) del LED está en el pin 13 y el cátodo en GND (verificar los electrodos dentro del propio LED). Ahora la programación:

Con esto estamos listos para ejecutar. En el siguiente video (el que publiqué en la versión original, viejo y sin mucha calidad) se muestra la pequeña interfaz que hemos hecho funcionando con un LED. Los archivos de este proyecto se encuentran disponibles en el siguiente enlace: http://docs.google.com/file/d/0B0hsUkhqWH97a1BDUU02MlB4WXM Espero que toda la información suministrada sea de su completo agrado. Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario